BIM o
Building Information Modeling (Modelado de información de construcción) es una metodología de trabajo para la creación y gestión de un proyecto que, de forma colaborativa, centraliza toda la información generada por los agentes que participan en el ciclo de la vida del activo, convirtiéndose en una herramienta clave en su gestión.
AENOR ha desarrollado un proceso de certificación que permite evaluar el compromiso de una empresa como parte contratante, beneficiario principal o adjudicatario con los conceptos, principios y requisitos de apoyo a la gestión y generación de información indicados en las normas
UNE-EN ISO19650-1 y
UNE-EN ISO19650-2 durante la fase de desarrollo de los activos de la construcción.
Ventajas de emplear BIM
El uso de
BIM va más allá de la fase de diseño, extendiéndose a lo largo del ciclo de vida del edificio. Entre las ventajas de emplear BIM en un activo de construcción podríamos destacar:
- Mayor colaboración y comunicación entre los diferentes agentes
- Visualización del proyecto completo antes de su ejecución
- Coordinación mejorada y detección de conflictos antes de la ejecución
- Reducción de costes y mitigación del riesgo asociado a la ejecución y operación del activo
- Programación / secuenciación mejorada
Cursos:
Normas: